El Estómago - Biodescodificación

viernes, 20 de mayo de 2016


Es nuestro estómago, el órgano que digiere nuestros alimentos. Pero simbólicamente es mucho más que eso. Nuestro estómago, es el órgano que se lo traga todo: ideas, experiencias, vivencias, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, etc. Por lo tanto, el estómago siempre permanece abierto a todo aquello que traguemos (vivamos), pero es importante tener el cuenta, que no siempre somos capaces de "digerir" lo que vivimos, y no siempre, nuestro estómago es capaz de procesarlo simbólicamente.

El sentido biológico del aparato digestivo es la aceptación, por lo tanto, un elemento que nos puede afectar es no aceptar los hechos que nos ocurren a diario, no ser tolerantes, pacientes o comprensivos. O bien, aceptar lo que ocurre pero "no tomarlo" positivamente.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Conflicto de digerir pedazo (lo vivido, lo ocurrido).
ó
La falta del pedazo (No hay nada nuevo, no ocurre nada).

Resentir:
"Quiero evitar algo que me imponen".
"No puedo digerir el pedazo (la situación) que me imponen".

La incapacidad para asimilar lo nuevo, la incapacidad de digerirlo, temer a lo nuevo o la falta de aceptación por los cambios o lo nuevo, nos lleva a sufrir indigestión. Otro factor que puede afectar nuestro estómago, es el miedo, miedo o terror a los cambios y a las cosas nuevas en nuestra vida, sumando también nuestra costumbre de quejarnos por todo. Sin duda con estas actitudes el único afectado, será nuestro estómago.

TUMORES GÁSTRICOS / CÁNCER DE ESTÓMAGO

Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Para que yo presente tumores gástricos o un cáncer de estómago, necesariamente tuve que haber vivido o estar viviendo un conflicto alimentario mayor. He vivido una contrariedad familiar en la cual me he visto incapacitado para "digerir el pedazo" (vivencia). Y por supuesto de trata de una experiencia realmente importante para mí, realmente impactante y muy dolorosa.

- Problemas Graves. - Miedo a morir de hambre. - Alguien de la familia me "irrita".

Ejemplos:
- Mis hermanos y yo hemos recibido nuestra herencia, pero mi hermano pelea mi parte.
- Mi empresa no quiere pagarme mi liquidación completa.
- Mi esposo ha muerto y sus hijos me piden dejar la casa, soy la madrastra.

Resentir:
"He cogido el trozo, el pedazo, me lo he tragado, pero no lo puedo digerir".
"No tengo lo que quiero y tengo lo que no quiero".

En casos de tumores o cáncer de estómago, siempre deberán buscarse historias de "marrandas" hechas hacia la persona por parte de terceros. Cosas que la persona nunca imaginó vivir. Situaciones que la persona no se esperaba. Es frecuente encontrar, problemas legales, juicios, herencias, indemnizaciones, propiedades, pensiones, etc.

ÚLCERAS GÁSTRICAS

Las úlceras gástricas representan estar viviendo una situación familiar verdaderamente indigesta, imposible de tragar, y en su mayoría, las padecen los hombres.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Si yo presento úlceras gástricas, necesariamente estoy viviendo una situación indigesta, en la cual yo tengo o me veo obligado a convivir con gente desagradable por obligación y dentro de mi propio territorio. Pero no hay rencor, sólo me siento altamente incómodo con la situación. Es una lucha por marcar los límites de mi territorio ante jefes de otros territorios.

La situación también pueden representar, problemas en los que alguien ha modificado el contenido de mi territorio.

- Llegó un hombre nuevo al barrio y se ha enamorado de mi esposa, ella está cambiando.
- Llegó un nuevo médico al hospital, mi jefe de residentes, lo prefiere.
- El nuevo gerente se está llevando a mis mejores empleados.

INDIGESTIÓN

- Me he comido una emoción indigesta. - He comido comentarios sucios, pesados, molestos.

GASTRITIS

- No dejo ir el pasado.
- Me irrita constantemente todo lo que vivo.

Todos los problemas del estómago se relacionan en forma directa con la dificultad para aceptar o digerir a una persona o a un acontecimiento. La persona que los padece manifiesta intolerancia y temor ante lo que no es de su agrado. Se resiste a las ideas nuevas, sobre todo a las que no proceden de ella. Tiene dificultad para adaptarse a alguien o a algo que va contra sus planes, sus hábitos y su manera de vivir. Tiene un crítico interior muy fuerte que le impide ceder y dejar hablar a su corazón, al cual no quiere aceptar incondicionalmente. Es posible que también se acuse a sí misma de falta de audacia.

El mensaje que recibes de tu estómago es que dejes de querer controlarlo todo, resistiéndote a las ideas de otros. En lugar de creer que eres incapaz de cambiar a los demás o a una situación determinada, toma conciencia de tu propia capacidad para hacer tu vida. Confía más en los demás, de la misma forma que debes confiar en que tu estómago es capaz de digerir tus alimentos. No necesitas decirle a tu cuerpo cómo ser un cuerpo ni cómo digerir.

Lo mismo sucede con tu entorno. Todos y cada uno tenemos una manera diferente de ver la vida. No es casualidad que el estómago esté ubicado en la región del corazón. Debemos aceptar a todos con amor, es decir, aceptar las particularidades de todos y cada uno. Los pensamientos que alimentas del tipo "es injusto", "no es correcto", "es idiota", etc., no te benefician: bloquean tu evolución, así como tu estómago bloquea la digestión. Si te vuelves más tolerante hacia los demás, tolerarás mejor los alimentos que ingieres.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario