La lengua - Biodescodificación

lunes, 2 de mayo de 2016


Los problemas usuales son úlceras, cáncer, lesiones, inflamación, adormecimiento, quemaduras y morderse la lengua.

La lengua ayuda a mover el "pedazo" para ir disolviéndolo, masticándolo para poderlo tragar.

Qué conflicto emocional estoy viviendo? 

Cualquier síntoma en la lengua, tiene una relación directa con estar viviendo un sentimiento de culpa por lo que se ha comido, (real y simbólico).

Y no significa específicamente haber comido un alimento real, que es posible sí, sino más se refiere a qué emoción o circunstancia me he comido, he tragado. También es posible que yo me sienta culpable por no haber sido discreto en algún asunto y haya hablado de más, por lo tanto simbólicamente "me muerdo la lengua".

En todos los casos de lengua, las preguntas que hay qué hacerse son:

¿A causa de qué siento culpa?

¿Qué dije que me causa culpa?

¿Qué emoción no dicha me causa culpa?

¿Qué alimento (emocional o real) tóxico me tragué y me hace sentir culpable?

La lengua se afecta ante estos hechos, por la simple razón, de que el subconsciente siente impotencia para "mover el pedazo".

Resentir:

"He sido impotente para atrapar el pedazo".

"La vida no tiene buen sabor".

Ejemplo : Hombre de 45 años, presenta un tumor canceroso en la lengua.

El hombre tenía problemas económicos y engañó a sus mejores amigos con inversiones fraudulentas para conseguir el dinero para su hipoteca, la culpa no lo dejaba en paz.

Ejemplo:

Una joven de 32 años, constantemente presenta llagas y úlceras en la boca.

La mujer confiesa que durante largo tiempo se ha dedicado a esparcir chismes sobre una nueva compañera de trabajo más bonita y capaz que ella. La joven vive sintiendo culpa a diario.

Cuál es la emoción biológica oculta?: 

La lengua representa mi capacidad para saborear con alegría los placeres de la vida.

Cómo libero esa emoción biológica?: 

Disfrutando la vida sin culpas.

Comiendo alimentos que me alegren y no que me hagan sentir culpable.

Hablando sólo verdades.

Diciendo únicamente palabras honestas y amorosas.

Callando mentiras o palabras ofensivas.

Disfrutando mi vida con amor.

Si frecuentemente te sientes culpable porque te gusta comer o te acusas de ser demasiado goloso, el refrán que sigue seguramente te ayudará: "No es lo que entra en la boca del hombre lo que le hace daño, sino lo que sale de ella". No importa el sentimiento de culpa que sientas: tu dolor te advierte que los valores en los que te basas te hacen daño. Ya no los necesitas. Debes permitirte vivir experiencias que desarrollen en ti el amor incondicional. Debes concederte el derecho de expresarte, aunque salga mal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario