Equilibrio de energía

viernes, 14 de agosto de 2015




Como se hace una Constelación Familiar Existen dos formas de realizar la constelación familiar en la consulta privada o en grupo, estos grupos de trabajo se suelen llamar talleres de constelación. En la consulta privada se trabaja apoyados en los figurines sistémicos o en las pisadas sistémicas, estas objetos no son más que figuras hechas de plástico, papel, madera o goma con forma de figura sólida o pisada humana, se utilizan para representar a los miembros de la familia, y a través de la comprensión del lenguaje y el campo mórfico se construye la situación que ocurre en la familia. 

En los talleres o grupos se trabajan en secciones, en las que el participante trabaja algún tema conflictivo familiar, para ello escoge entre las personas del grupo, “representantes” para los miembros de su familia y los coloca, de acuerdo a la imagen interna que tiene de su familia, estos representantes o personas, asumen actitudes similares a quienes representan y manifiestan expresiones físicas semejantes al cuadro familiar real. Por una razón que actúa más allá de lo racional (campo mórfico), cuando los representantes son situados en la constelación, experimentan en sus cuerpos sensaciones y sentimientos que reflejan, de alguna manera, las emociones de las personas que interpretan. 

Las evidencias que surgen durante la constelación son tan convincentes, que los asistentes entienden que la experiencia realmente es para tomar en serio. Con frecuencia, fluyen de forma simple y natural lágrimas o expresiones de amor. Mediante esta dinámica particular, los participantes revelan una muestra de lo que está sucediendo al interior de la familia del consultante, la cual en todo el proceso permanece anónima. En ambos casos la sanación o solución llega con la utilización de frases curativas y ritos de lenguaje corporal, el terapeuta orienta la dinámica y enfoca la solución. Mostrando cómo a través del amor, es posible sanar lo que se ha dañado. Creando una conciencia de aceptación de la realidad, orden, equilibrio y compensación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario