La triada biológica

jueves, 4 de junio de 2015




1.- Nos dice que Cerebro/Cuerpo / Psique, están unidos.
2.- Todo acontecimiento reacciona en mi cuerpo, mi plano emocional y mi cerebro.
3.- En el impacto emocional, afecta a la psique y determinará el área del cerebro afectada en forma de anillos concentricos y luego el órgano que lesionará
4.- Entre el Cuerpo y las Emociones el interfaz es el Cerebro. Éste va a gestionar lo que origina el problema.

El cuerpo está monopolizado por el estrés y es peligroso para él, por eso lo evita (el inconsciente biológico). Ello me permite vivir como si nada. En nuestro quehacer diario, procesamos la información conscientemente en un 10%.

Etapas Biológicas (sentido biológico)

1.- Mi cuerpo le falta azúcar. El cerebro da la orden al hígado para que libere glucógeno. Es una solución inconsciente

2.- No hay reserva en el hígado. Tengo hambre, es consciente y la solución está en el exterior, comer.

3.- No hay comida en ningún sitio (biochoc). Volvemos al interior. Nódulos en el hígado.

Por eso la enfermedad es una solución biológica a un conflicto Real o Imaginario. Nuestro cerebro no puede distinguir, sólo es sensible a la emoción.


EL CONFLICTO PROGRAMANTE
• Se trata de la primera experiencia en un dominio dado. Es solo un programa. La persona está en contacto con una nueva experiencia, un nuevo resentir posible. Este conflicto fragiliza a la persona, la vuelve más sensible a cierto tipo de resentir. No se desencadena nada, solamente programamos

• ¿Cuándo? En la infancia y adolescencia más que en la madurez. Un conflicto programan-te puede existir toda la vida.

• Ej.: “No quiero ser mayor y morir por dentro”. Carlos, un chico que se enamora de una sudamericana, prepara todo para la boda y unos días antes de que ella vaya a España le dice que no. Unos años más tarde se enamora de Rosa y le diagnostican Esclerosis en placas lateral

• Una emoción está relacionada con un único conflicto programante. Por eso se debe de tratar un único conflicto. En los protocolos tratar una sola emoción. En un gran shock puede haber varias emociones.

• Las ventanas de imprenta: Un simple comentario de los padres puede ser determinante en la vida entera. El niño puede sentirse desvalorizado o no reconocido

• Ej.: Sra. que tiene fobia al agua. Cuando era pequeña (5 años) una monja le echó agua a la cara. Esta misma Sra. nunca se ha sentido querida por su madre, y ésta se lo decía a la cara, supo que su madre quería un hijo, si o si.

EL CONFLICTO DESENCADENANTE
• Es el que desencadena la enfermedad, la reacción biológica de supervivencia. Abre el programa creado por el programante

• Desarrollo de la enfermedad: Cualquiera de los elementos en el contexto del conflicto programante puede desencadenar la enfermedad. Puede ser un olor, una emoción, un lugar … Puede ser incluso por Identificación.

• Ejes.: mujer con un cáncer de hígado. Su resentir es: “Mi hija se ha casado con un don nadie”. Norma, una amiga mía, se muere de un cáncer de pulmón, su amiga al cabo de unos meses desarrolla el mismo cáncer y en el mismo sitio y muere igual que ella. Hay personas que mirando la TV puede crearse una enfermedad.

• Conflicto programante + desencadenante : A veces un solo acontecimiento, no importa a qué edad, si es suficientemente intenso, duradero, basta para desencadenar la enfermedad. Ej.: Un niño tiene un eczema por todo el cuerpo de un día para otro. La madre fue a trabajar sin decirle a su hijo que no estaría mañana. Es un conflicto de separación.

- Chica de 27 años, que pierde 3 dioptrías en cada ojo de un día para el otro. Estaba en casa de su pareja viendo la TV y éste le dice “vete de casa que me voy a dormir”.

• Terapia :Se actúa sobre el desencadenante para llegar al programante. Hay que eliminar éste programa, No Basta que no se abra más.

Hay que volver al aprendizaje, para que la persona lo utilice como recursos, que quizás no tenía en aquella época. Se puede re encuadrar el sentido dado, dándole otro. Cargarlo de otra emoción

EL CONFLICTO PROGRAMANTE ESTRUCTURANTE

• Propio cuando el bebé está en el vientre de la madre hasta la edad de los 3 años. El niño se estructura en base este conflicto. Siempre hay una creencia muy fuerte

- El mundo del niño, es el mundo de su madre primero y de su padre. Los conflictos emocionales de sus padres determinan programas estructurados.

- El niño construye su casa con papa y mama

- El esquimal su norma es el frío

- El africano su norma es el calor. “En el desierto no hay atascos”

- Parientes muy sentimentales

En terapia: hay que conservar la estructura, dando otra opción que le permita elegir. Que se dé cuenta de que hay otra posibilidad. No hay que hurgar en el malestar, sino ofrecer una alegría al lado.

Ej.: -“No quiero ser mayor y morir por dentro”; hay una estructura de su madre: “miedo a no tener hijos”: No quiero quedarme embarazada ahora, tengo problemas con mi marido. Descubrimos en terapia que hay muchas situaciones de No Acción.

-Mujer con cáncer de útero, el desencadenante es hace 6 meses en un apartamento de verano; éste le lleva al recuerdo de una edad temprana y resiente el miedo a su padre, éste maltrataba a su madre y tenía mucha rabia porque ella no hacía nada.

- Bebe que al nacer la mamá sangra mucho, no puede darle de comer al niño porque está muy débil. El niño estructura una necesidad de llenarse que marca su vida´.

LAS 4 ETAPAS DE LA BIOLOGÍA

1.- Sobrevivir :Las necesidades básicas: Respirar; Beber; Comer y Reproducirse.
Conflicto Arcaico. Localización cerebral en Tronco Cerebral. Hoja embrionaria es el
Endodermo

2.- Protección: De una agresión, de un sentimiento de suciedad. La piel (Dermis,
protección del cuerpo)), las membranas (las Fascias, protección individual), los pechos
(protección familiar). Conflicto De ser Agredido. Localización cerebral en el Cerebelo.
Capa Mesodermo Antiguo.

3.- Movimiento: Comparación de las Especies : Sist. Cardiovascular Y Sist. Osteoarticular.
Conflicto de Desvalorización- Localización Cerebral en Médula Cerebral. Capa
Mesodermo Nuevo

4.- Relación: relaciones sociales. Conflicto de Territorio, Conflicto de Miedo,
Conflicto se Separación. Localización Cortex. Capa Ectodérmica. Diferencia la parte
derecha de la izquierda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario